LA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES DE SAN JUAN, ERMITAGAÑA Y MENDEBALDEA SE REUNE CON LA ALCALDESA DE PAMPLONA PARA TRASLADARLE SUS NECESIDADES

En la mañana del jueves 28 de septiembre la junta directiva de la Asociación de Comerciantes de San Juan, Ermitagaña y Mendebaldea se ha reunido en la casa Consistorial con la alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, y la concejala delegada de Promoción Turística y Comercial, Clara García-Valiño. Por parte de la asociación de comerciantes de estos barrios han acudido, Inma Elcano, gerente, José María Basarte, presidente, Marta Garayoa, tesorera, y la vocal Inés Núñez.

Este encuentro era la primera toma de contacto entre la entidad y la nueva alcaldesa de Pamplona. En la reunión los representantes de la asociación han transmitido a las representantes institucionales, aquellos temas vinculados a las necesidades del sector comercial de la ciudad que consideran más importantes en la actualidad.

Entre dichos temas, han destacado la importancia de que los recursos destinados a los comercios de los barrios se equiparen a los recursos destinados a los comercios del centro y de Casco Antiguo, como ocurre con la distinta inversión en luces decorativas durante la Navidad. También se han centrado en la importancia de ayudar a los comercios en su sostenibilidad, como es por ejemplo generando campañas de bonos para compras, disminuyendo el coste de la zona azul o la tasa de basuras, y facilitando los traspasos de comercios viables y el relevo generacional.

Desde la asociación quieren que se ponga realmente en valor la figura del comerciante, teniendo en cuenta el perjuicio que conlleva para los comerciantes, por ejemplo, la feria Refena que se organiza periódicamente, el desarrollo de nuevas superficies comerciales en la periferia de Pamplona, o el que siga si solución el problema que generan los locales vacíos.

 El presidente de la Asociación de Comerciantes de San Juan, Ermitagaña y Mendebaldea ha hecho una valoración positiva de la reunión, “ya que la alcaldesa y la concejala se han mostrado muy interesadas y receptivas, pero esperamos que esto lleve a una serie de actuaciones reales para mejorar la situación de los comerciantes de barrio”.